La mayor parte de los Estados miembros han previsto procedimientos simplificados y acelerados en los que se flexibilizan los procedimientos normales para cuando la cuantía de la demanda es inferior a un determinado umbral (pleito de “escasa cuantía”) y cuando el deudor no impugna la deuda (“proceso monitorio”). Para mejorar y facilitar el acceso a la justicia, la UE se …

1. ¿Cuáles son los costes de un proceso y quién debe pagarlos normalmente?En España el servicio público de la administración de justicia es gratuito. No existen tasas ni tributos por el uso de este servicio. Sin embargo, el litigio produce de ordinario determinados costes entre los que se integran principalmente los siguientes conceptos:

Honorarios de abogado y procurador.Costes derivados de …

1. CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE INSOLVENCIA Y QUE OBJETIVOS PERSIGUENLa nueva Ley concursal (22/2003, de 9 de julio) ha establecido un solo procedimiento judicial para tramitar la crisis generada por la insolvencia de un deudor común, denominado “Concurso de acreedores”. El deudor se encuentra en estado o situación de insolvencia cuando no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. …

1. ¿Qué significa el concepto de “responsabilidad parental” en la práctica? ¿Cuales son los derechos y obligaciones del titular de la responsabilidad parental?La responsabilidad parental la constituyen los derechos y deberes que tienen las personas físicas, normalmente los padres, o jurídicas por ministerio de la ley o por resolución judicial sobre la persona y la propiedad del menor.

En los …

1. ¿Qué comprenden los conceptos de “alimentos” y de “obligaciones alimenticias” según la ley española? Los alimentos en Derecho español comprenden todo lo necesario para la manutención, el vestido, la habitación, la salud y la educación, es decir, las necesidades básicas y elementales del alimentista.

Las personas obligadas son:

los progenitores respecto a sus hijos hasta que alcanzan la suficiencia …

1. ¿Cuales son las condiciones para obtener el divorcio?El divorcio en España tras la reforma operada por la Ley 15/2005 no requiere de una previa separación ni de la concurrencia de unas causas legalmente determinadas al poderse instar el mismo directamente de la autoridad judicial (el divorcio ha de ser decretado judicialmente por medio de sentencia firme).

El procedimiento de …

Se ha ampliado el plazo de presentación de los créditos hasta el 26 de octubre de 2008 para el procedimiento concursal dictado por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña para Martinsa-Fadesa, que previamente se solicitó el Concurso Voluntario de Acreedores.

Otras empresas que solicitaron el Concurso Voluntario de Acreedores en el Juzgado de La Coruña fueron:…

Para dar respuesta ante posibles reclamaciones causadas por el mal funcionamiento o la legalidad de los servicios financieros que se hubieran contratado a nivel empresarial o particular, el Banco de España ha publicado un completo boletín para informar de las vías para interponer quejas o reclamaciones.

El creciente número de empresas que ofrecen sus servicios financieros a los consumidores y …

Estamos en una época inestable en la evolución económica de España. Esta inestabilidad provocada por la crisis inmobiliaria y la coyuntura económica internacional viene acompañada de grandes incrementos de la morosidad en nuestro país.

La morosidad tiene importantes consecuencias para las empresas puesto que suponen una merma en sus ingresos, pero además pueden producirse pérdidas adicionales provocadas por la no …

Call Now ButtonLlámenos ahora sin compromiso.
error

¿Te ha gustado la info? Compártelo con otros

RSS
Facebook
Síguenos por Email
Twitter
LinkedIn